Taller_ Video_ Costos de producción

Cordial saludo 

Para la presente actividad - taller se requiere que revisen el siguiente video y desarrollen un mapa mental que involucre cada uno de los conceptos relacionados a costos y gastos así como su diferencia e importante para la administración de la producción.


https://www.youtube.com/watch?v=teOsghqpRfI

Adicionalmente deben comentar el trabajo de un compañero y hacer su aporte de manera constructiva y respondiendo a la relación Costos versus Gastos

Atentamente

Luis Donaldo Mayorga Barriga

Comentarios

  1. Bueno si señor, por este mismo medio enviamos el mapa mental?

    ResponderBorrar
  2. Enviarlo por favor al correo electrónico: luisdonald19@hotmail.com , de manera individual. Seguimos atentos a cualquier duda.

    ResponderBorrar
  3. Es importante que tengan en cuenta comentar por éste medio, la relación costos vs gastos y su incidencia en la administración de la producción.

    ResponderBorrar
  4. Buenas noches, ok sí señor, ¿Hasta cuándo hay plazo para enviar el mapa?

    ResponderBorrar
  5. Hasta el dia domingo 22 de marzo. Tambien quiero pedirles que por favor me envien el taller bien presentado, es decir con normas icontec y debidamente desarrollado al correo que les compartí, gracias

    ResponderBorrar
  6. Es importante que tengan en cuenta comentar por éste medio, la relación costos vs gastos y su incidencia en la administración de la producción

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. Buenas noches,
    La relación costo vs gasto hace referencia a que los dos son salidas de dinero, pero el Costo lo utilizamos en aspectos directamente vinculados con la producción y el Gasto se utiliza en aspectos operativos de la empresa que no tienen vinculo directo con la producción de bienes y servicios. Estos dos términos son muy importantes para la administración de la producción, ya que están vinculados con la producción y la parte administrativa de la empresa, de igual manera son indispensables para generar ingresos y mantener la parte operativa de la organización.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. buenas noches, complementando lo de la compañera carmen la diferencia entre estos dos términos que son complicados de entender ya que ambos suelen ser utilizados como sinónimos en varias operaciones sin tomar en cuenta que tienen significados y funciones diferentes. desde un punto de vista practico, cuando se compra un producto el costo depende de todo el proceso que haya llevado a su presentación final; el costo vendría siendo la forma de compensación por el sacrificio. mientas que los gastos no suelen ser adjuntados a los activos, se entiende que un gasto es un pago en curso, tal cual como sucede con los servicios públicos, el alquiler, la renta o marketing. un gasto se realiza por necesidad no se espera que genere ingresos posteriores.

      Borrar
  9. Un ejemplo de gasto sería si somos dueños de una empresa, pero no somos dueños del edificio donde está ubicada. En este caso se vuelve necesario pagar un alquiler porque de lo contrario no tendríamos lugar para fabricar y vender el producto o servicio.

    ResponderBorrar
  10. Buenas noches.
    El costo, es la inversión que hace una empresa para poder producir lo que vende. Por lo tanto, el costo es un factor decisivo en el precio final, ya que es necesario incluirlo en los cálculos respectivos para que la producción del bien o servicio resulte rentable. Por otra parte, gasto son todos los desembolsos o pagos que hace la empresa para producir el producto o servicio, pero que no están directamente vinculados con el proceso de fabricación. Los dos son muy importantes a la hora de la elaboración de un producto, ya que se necesita un balance o equilibrio entre precio-calidad de los productos o servicios.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. con respecto a lo expuesto por mi compañera, como empresarios debemos realizar estudios previos tanto de costo de la materia prima y del mercado donde vamos a distribuir nuestro Producto Terminado; para que a mediano o largo plazo no hayan pérdidas muy relevantes y que por el contrario si llega a haber una caída en el mercado, no nos veamos tan afectados como productores y distribuidores y se mantenga el equilibrio deseado.

      Borrar
  11. Costos es el desembolso que se realiza para producir un determinado producto. En cambio, gasto es el desembolso general que realiza la empresa para el desarrollo de sus actividades
    por lo tanto los gastos son una parte del costo.
    por medio de un estudio previo de los costos y los gastos, se puede conocer el precio de éstos y se puede ver si se puede vender un bien o un servicio considerando un margen de utilidad, también servirá de consulta a empresarios, directivos, ejecutivos, comunidad educativa, y como guía de consulta para un adecuado sistema de control de Costos y Gastos y su Impacto en la Rentabilidad de las empresas. De ésta manera inciden en la administración de la producción.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. De acuerdo con la información de la compañera Carolina me parece importante tener en cuenta la realización del estudio para determinar el precio del producto y/o servicio final, y también saber que tanto se debe producir, esto con el fin de que la empresa u organización no tenga pérdidas, sea rentable y obtenga ganancias.

      Borrar
  12. Buen día profesor, teniendo en cuenta que el costo son salidas de dinero que representan inversiones futuras, el costo que se invierte para la elaboración De un producto en específico. Gasto hace referencia a todas aquellas erogaciones o salida de dinero que no tienen recuperación pero que son esenciales para la elaboración de un producto un ejemplo claro son los gastos de los servicios públicos,gastos administrativos, gastos de ventas. Etc. El costo va inmerso en el producto, el gasto es indirecto.
    Alberto florez

    ResponderBorrar
  13. buenas tardes.
    El gasto es aquella utilización o consumo de un bien o servicio a cambio de una contraprestación, es decir, cuando generamos un gasto lo que hacemos básicamente es entregar una suma de dinero para así mismo recibir un bien o servicio que de forma directa o indirecta interviene en la elaboración o comercialización de nuestro producto.
    por otro lado, el costo en pocas palabras es aquel valor monetario que una organización invierte para poder producir un bien o servicio.
    existen diferentes tipos de costes:
    *costes fijos y variables.
    *costes directos o indirectos.
    *costes a corto y largo plazo.

    ResponderBorrar
  14. Buenas noches,
    El costo es la inversión que se realiza para llevar a cabo la producción de un bien o servicio, por tanto este influye al momento de fijar un precio para el producto o servicio final, generando beneficios. Por otro lado, los gastos son los pagos que se realizan con el fin de llevar a cabo la producción de bienes o servicios, tales como el pago de nómina, pago de servicios, arrendamiento. Pero estos no estan directamente relacionados con el proceso, además no se espera beneficios a futuro.
    Los dos son de gran importancia para la producción, ya que se necesita de ambos para llevar el producto y/o servicio al mercado y que este sea adquirido.

    ResponderBorrar
  15. Buenas noches.
    Los costos son considerados inversiones realizados por la empresa para la producción de sus bienes/servicios que se identifican directamente con los ingresos, en la contabilidad estos son manejados como activos. Mientras que los gastos son un pago destinado a cubrir aspectos operativos de la empresa, aunque no están estrechamente vinculados con la fabricación del producto. Generalmente, los gastos están asociados a aspectos administrativos, que son esenciales para el mantenimiento de la empresa.

    ResponderBorrar

  16. Buenas noches
    El costo lo constutuyen los elementos del proceso productivo y es recuperable a traves de las ventas, sirve para determinar el precio de venta y el gasto lo forman los elementos del proceso de operacion del negocio y repercute en las uitilidades del negocio.

    ResponderBorrar
  17. Muy bien muchachos, son importantes sus aportes y dejan ver la diferencia de cada concepto y su contexto en el área de producción. Invito a los compañeros que aún no han participado que lo hagan para mayor dinámica de ésta actividad.

    Atentamente

    Luis Donaldo Mayorga Barriga
    Tutor.

    ResponderBorrar
  18. Los costos están constituidos por todos los esfuerzos económicos en los que tenga que incurrir una empresa para la producción de un bien o la prestación de un servicio. Es decir, que toda organización requiere de una inversión para poder ejecutar el proceso productivo, entre los que se pueden destacar: materias primas, mano de obra de producción, el consumo de energía de la maquinaria necesaria para la producción, insumos de producción, entre otros.

    Los gastos se conforman por las erogaciones que se generan en una empresa, en las áreas que se encuentran destinadas al apoyo del área productiva, dentro de las que se puede identificar el área administrativa y el área comercial o de ventas, las cuales si bien están en servicio del cumplimiento del objeto de la empresa, desarrollan actividades relacionadas indirectamente con el proceso productivo.

    Otra de las diferencias importantes que hay que señalar, es la capacidad de recuperación de los costos, debido a que estos se ven directamente reflejados en el producto y, por tanto, son reintegrados a través de los ingresos, mientras que los gastos no son recuperables, pues equivalen a esfuerzos que la organización no invierte directamente en el producto y, por ello, no se pueden reconocer en la información financiera de la misma forma de los costos que son reflejados como activos a través del registro de la mercancía.

    en clonclusion los costos son todos aquellos que nos van a generar un ingreso que representa la inversion, mientras que el gasto no se recupera y disminuye nuestras utilidades y puede llegar a ocasionar perdidas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. totalmente de acuerdo con la compañera Mayerly Guzmán, ya que los costos de producción. Están conformados por todas las inversiones. Que una organización debe realizar para producir aquello q quiere comercializar o segui en funcionamiento, los gastos son necesarios para producir un bien o un servicio.
      Una Empres registra ganancias cuando los ingresos son mayores a los costos de producción
      Por tanto y ejemplarizo con una fábrica prod de bolsos en cuero tiene un costo de prod de 100.00 pesos logra ingresos de 300.000 en el mismo periodo consiguió al final del ejercicio un beneficio Bruto de 200.000 pero en cambio. Caso contrario si los ingresos son inferiores estariamos generando pérdidas

      Borrar
  19. El costo hace referencia al total de dinero que se necesita para llevar a cabo un producto o servicio. Como ejemplos de costos podemos encontrar:Materias primas,mano de obra,Insumos.Pero el costo, en definitiva, está directamente relacionado con la cantidad de dinero que se invierte en la producción del bien o servicio, es decir, que se deriva del proceso de fabricación.

    Gasto podemos decir que éste hace referencia al dinero que se precisa para actividades de distribución o venta del producto, administración e incluso, mantenimiento.en otras palabras el gasto se trata de un desembolso económico que sirva para hacer frente a una acción determinada en provecho de la empresa. Un claro ejemplo de gasto sería, por ejemplo, el sueldo del personal de administración.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. el costo hace parte de una organización con el fin de poder dar rienda a su producción de allí que obtengamos ganancias puesto que allí se encuentran enmarcados nuestra materia prima para la elaboración y producción de nuestros productos los cuales generan margen de utilidades a una empresa u organización, ya cuando hablamos de un gasto estamos haciendo referencia a aquellas cosas que no nos devolverán una ganancia pero que de igual forma es importante para el desarrollo de las actividades en la empresa ya que allí se encuentra enmarcado el talento humano que es muy importante en el desarrollo de nuestras funciones

      Borrar
  20. al comentario de la compañera yessica cala es muy acertado ya que las diferencias están enlazadas a los conceptos costos- gastos, los cuales en el primero se puede determinar que estos están destinados a la producción de nuestros productos, y el segundo concepto hacemos referencia a aquellas cosas que hacen parte del desarrollo de las actividades de una empresa pero no se reciben retribución alguna por ello sin restar importancia a ninguno de los dos conceptos dentro de una organización

    ResponderBorrar
  21. COSTOS: es todo aquello que nos genera un ingreso es decir una inversion ya sea en presente o a futuro. costo no es sinonimo de gasto
    GASTO: es aquel que disminuye nuestra utilidad y hasta puede dejanos perdida
    att: Yuni Viviana Sanchez Galeano.

    ResponderBorrar
  22. BUENAS NOCHES.
    Entiendo por costo y gasto que los dos llegan hacer erogacion. Siendo que costo hace referencia a todo aquello que va generar un ingreso a los que una empresa causa para adquirir una cantidad de activos llámense materias primas, insumos, suministros que se esperan convertir, posteriormente en un producto final que representara una inversión presente o futura, adicional mente el costo también va cargado de la mano de obra directa porque intervienen directamente en la fabricación del producto final o en la generación del servicio y mano de obra indirecta porque puede no estar directamente involucrada con la fabricación del producto o servicio pero representa los costos laborales como el asistente administrativo,personal de mantenimiento, vigilantes; en fin los costos son totalmente recuperables una vez que se tenga el producto terminado.
    Los gastos es aquel que no se recupera, que disminuye las utilidades y hasta nos puede generar perdidas en el se incurren para poder generar el proceso de venta del producto fabricado, ya que en su efecto es disminuir las utilidades operacionales y el patrimonio, son indispensables para el normal funcionamiento de un ente económico pero no genera ingresos, ni utilidades, ni desembolso el gasto esta compuesto para el personal administrativo de la empresa, pagos de alquiler, luz, teléfono, gastos de aseo, papelería, entre otros.
    ATT: Jhezebelt parra florez

    ResponderBorrar
  23. Buenas noches
    costos es el desembolso que se realiza para producir un determinado producto. En cambio gasto es el desembolso general que realiza la empresa para el desarrollo de sus actividades.
    Ejemplo en una empresa:

    Costos son: materias primas, mano de obra, mercancía, servicios públicos, depreciación de maquinaria y equipo.

    Gastos son: salarios del personal administrativo, papelería, correo y teléfono, publicidad, vendedores, capacitaciones, mantenimiento de vehículo.

    ResponderBorrar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La relación de Costos y Gastos las dos son dineros que salen de las utilidades con la diferencia que.

      Costos: influyen directamente con el producto teniendo en cuenta que es lo que voy a invertir para el procesamiento de un producto determinado y se puede recuperar lo que invertimos.

      Gastos: Son dineros que no son recuperables y va indirectamente de la producción ya que en ellos van, Los salarios, pagos de alquiler y papelería.

      Borrar
  25. los costos de una empresa es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Esta vinculado con la producción, es indispensable para generar ingresos, genera un retorno de dinero. Ejemplo: materias primas.

    Los gastos es salida de dinero que se utiliza en aspectos operativos de la empresa que no tienen vínculo directo con la producción de bienes o servicios. contraprestación. Vinculado con la parte administrativa, Es indispensable para mantener la parte operativa de la empresa, no genera un retorno de dinero. Ejemplo: pago de impuestos, pago de trabajadores.

    ResponderBorrar
  26. Se entiende por Costos de Producción a la inversión económica realizada dentro de una organización para el desarrollo y/o fabricación de los bienes y servicios que tiene a disposición para el mercado, estos dineros invertidos se verán reflejados directamente en ganancias para la organización pues de ellos depende que el producto o el servicio se ofrezca a la demanda.

    Los Gastos de Producción es el dinero invertido indirectamente en la fabricación de productos y prestación de servicios de una organización, ya que estos no están inmersos directamente en el producto pero si son de apoyo para que la empresa pueda funcionar y cumplir con sus objetivos.

    ResponderBorrar
  27. Los costos se dice que es el desembolso que se realiza para producir un determinado producto, en cambio el gasto es aquel desembolso general que realiza la empresa u organización para el desarrollo de sus actividades

    ResponderBorrar

Publicar un comentario