ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS


Barrancabermeja, mayo 18 de 2020



Guía # 8


Identifica,  reconoce  y contextualiza los diferentes tipos de inventarios.

Por medio de la presente guía el estudiante desarrollará elementos diferenciadores para identificar y reconocer los diferentes tipos de inventarios en una operación y su importancia para las organizaciones.



La administración de inventarios determina el manejo de las estrategias de una empresa, en la presentación de servicios y la producción de bienes. Las actividades correspondientes a este tipo de administración, están relacionadas con la determinación de los métodos de registro y puntos de rotación, el tipo de clasificación y el modelo de inventario proporcionados por el método de control.

De acuerdo a lo anterior presentamos los siguientes modelos de inventarios con el objeto de clasificarlos por su operación  y lo largo de toda la operación de una empresa.


INVENTARIOS SEGÚN EL MOMENTO



Inventario inicial

Se realiza cuando inicias con las operaciones de tu empresa. En términos contables, se refiere al inventario que refleja tu saldo antes de que adquieras inventario adicional o de que vendas el existente en un determinado periodo


Inventario final 


Se realiza al cierre de un periodo contable, es de vital importancia, ya que está incluido en el balance general de la empresa, por lo que aporta información sobre los recursos financieros disponibles al término de este.


INVENTARIOS SEGÚN LA LOGÍSTICA


Inventario de anticipación o previsión

Responder a los periodos de mayor demanda requiere de planeación y estrategia, este tipo de inventarios se mueve conforme a temporadas o promociones comerciales. Un ejemplo: los destinados al incremento de la demanda en época navideña o vacacional.

Inventario en lote 


Estos se piden en tamaño de lote, lo que puede reducir significativamente los costos, en lugar de solicitar productos cuando sea necesario( Economías de escala, altos volúmenes).


Inventario en consignación 


Se refiere a los bienes que un consignador envía a otra empresa con el propósito de que los venda a nombre del consignador.


INVENTARIOS SEGÚN LA PERIODICIDAD

Inventarios periódicos 

Mide los inventarios de principio a fin en un perido contable. Se basa en un conteo físico completo trimestral o anual. Es un método simple; sin embargo, no permite un control exacto de los problemas que puedan surgir a causa de la escasez o la sobredemanda.


Inventarios perpetuos 

Registra los saldos después de que se realizó una transacción y aporta información actualizada y confiable sobre una base diaria. Su ventaja reside en el control constante y en la disminución de los robos hormiga.




INVENTARIOS SEGÚN SU FORMA( OPERATIVO)

Inventarios de materias primas 

Es empleado para determinar el stock de existencias actuales en cuanto a materias primas o insumos, los cuales serán tratados para la generación de los productos finales que la empresa fabrique. 


Inventarios de productos en proceso 

Son activos que se encuentran en un proceso de modificación y que se utilizarán en la producción de otros productos en proceso o productos terminados. 


Inventarios de productos terminados 

Se realiza un conteo de todas las mercancías o productos que el negocio ha producido y que están listos para su venta a los clientes finales.


OTROS TIPOS DE INVENTARIOS

Inventario físico

Es una lista elaborada que corrobora la existencia real de productos y materias primas almacenadas, verifica su estado y define su estatus. 

Para ser capaz de llevar un correcto control de todas tus existencias, se recomienda el uso de una herramienta que pueda estipular el total de movimientos de tu almacén de forma actualizada.



Comentarios

Publicar un comentario